"Argentina, dentro de los países emergentes, debe ser uno de los más baratos. Hay empresas que valen muchísimo más construirlas que comprarlas por Bolsa hoy", aseguró Augusto Darget, presidente de Silver Cloud Advisors, en este fragmento de una entrevista que me concedió el 10 de octubre de 2019 y que forma parte de un ciclo que estoy haciendo en exclusiva para el club internacional de inversores ZonaValue de Valencia, España.
"El sector privado argentino no tuvo oportunidad de endeudarse como en el 2002, porque toda la deuda la tomó el Estado. Con lo cual, encontrás muchísimos sectores en la Argentina que son muy rentables, que no están endeudados y que cotizan 80% abajo de lo que lo hacían 4 años atrás", agregó.
Darget, fundador de Silver Cloud en el año 2002, es un hombre de mercado desde los 18 años. Hoy tiene 54, y ha atravesado varias crisis económicas. En otros fragmentos de la misma entrevista, señaló que no vive el momento actual "con pánico", sino todo lo contrario, ya que quizás es el momento para que la Argentina empiece a hacer "algo en serio", considerando que los mercados de deuda "están cerrados" para el país y que "estamos a un paso de la hiperinflación" para emitir dinero, como se ha hecho en otros momentos de la historia económica nacional.
Por eso, "si Argentina da un giro a la normalidad; no hablo ni a la euforia ni a la revolución, por así decirlo, las acciones me parece que tienen un upside enorme, siempre y cuando se mantenga, dentro de la filosofía de la inversión, que Argentina, al ser un país emergente y que quizás pase a volver a ser fronterizo, el porcentaje de la inversión que se destine tiene que ser muy bajo con respecto al patrimonio total", indicó.
"No es que sea negativo con los bonos (locales), pero si uno juega el partido en Argentina, debería hacerlo por acciones", concluyó.
En su opinión, si los bonos tienen un upside del 50% en el contexto de una reestructuración de la deuda, el potencial alcista de las acciones es del 200%.
Nota: Esta entrevista forma parte de un ciclo exclusivo que estoy haciendo para ZonaValue. Por si te interesa verla completa, te dejo el acceso a la web de este “club de los inversores inteligentes”. Podrás encontrar contenido, descuentos y herramientas para invertir con sentido común: zonavalue.club
Comments